Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Estados Unidos

-Ronald Reagan-

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/ (6 de febrero de 1911 - 5 de junio de 2004) fue el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y el trigésimo tercer gobernador del estado de California (1967-1975).

Nacido en Illinois, Reagan se mudó a Los Ángeles, California, en la década de 1928, donde trabajó como actor, fue presidente del Screen Actors Guild (Sindicato de Actores de Pantalla o SAG por sus siglas en inglés) y portavoz de la compañía multinacional de infraestructuras, servicios financieros y medios de comunicación General Electric (GE). Su inicio en la política ocurrió durante su trabajo en GE; originalmente miembro del Partido Demócrata, se cambió al Partido Republicano en 1962 a la edad de 51 años. Después de pronunciar un entusiasta discurso en apoyo a la candidatura presidencial de 1964 de Barry Goldwater, fue persuadido para buscar la gobernación de California, ganándola dos años después y por segunda vez en 1970. Fue vencido en su carrera por la nominación republicana presidencial en 1968 y en 1976, pero ganó tanto la nominación como las elecciones en 1980, convirtiéndose en Presidente de los Estados Unidos de América.

Como presidente, Reagan implementó nuevas y osadas iniciativas políticas y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada economía de la oferta, se haría famosa bajo el nombre de "reaganomics," caracterizada por la desregularización del sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos implementadas en 1981. En su primer período sobrevivió a un intento de asesinato, marcó una línea dura con los sindicatos y además ordenó acciones militares en la independiente isla caribeña de Granada, próxima a la costa de Venezuela. Fue reelegido con una gran mayoría en las elecciones de 1984. El segundo período de Reagan estuvo marcado principalmente por asuntos extranjeros, siendo los más importantes el fin de la Guerra Fría, el bombardeo de Libia y la revelación del Irán-Contras. Previamente el presidente había ordenado un masivo incremento militar para la lucha estrecha contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dejando atrás la estrategia de la détente. Describió públicamente a la URSS como el "imperio del mal" y apoyó movimientos anticomunistas en todo el mundo a través de la denominada Doctrina Reagan. Negoció el Tratado INF para el desarme nuclear con el Secretario General Soviético Mijaíl Gorbachov, logrando el decremento de los arsenales nucleares de ambos países.

Reagan dejó el cargo en 1989. En 1994 el ex presidente reveló que había sido diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer a comienzos de ese año y falleció diez años después a la edad de noventa y tres. Está entre los primeros presidentes del ranking de aprobación de sus gobiernos.

-George Herbert Walker Bush-



George Herbert Walker Bush (Milton, Massachusetts, 12 de junio de 1924), cuadragésimo primer presidente de los Estados Unidos de América entre 1989 y 1993. Nació en Milton, en el estado de Massachusetts, pero se crió y educó en la ciudad de Greenwich, en Connecticut. Su padre fue el senador Prescott Bush y su hijo, George Walker Bush, fue presidente de los Estados Unidos entre 2001 y 2009.

Con posterioridad a la guerra, se matriculó en la Universidad de Yale en donde fue miembro de la sociedad secreta estudiantil Skull & Bones.

Fue elegido dos veces consecutivas como representante (diputado) a la Cámara de Representantes de el Congreso de los Estados Unidos (1967-1971) por el 7º Distrito congresional de el estado de Texas (un distrito que abarca una pequeña área del oeste del Condado de Harris); y más tarde sería embajador de su país en la ONU (1971-1973). Además fue presidente del Comité Nacional del Partido Republicano (1973-1974).

Sirvió como director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) entre enero de 1976 y enero de 1977. Es uno de los miembros principales del Grupo Bilderberg junto con David Rockefeller y Henry Kissinger.
El presidente Ronald Reagan y el entonces vicepresidente Bush en el Despacho Oval de la Casa Blanca, 20 de julio de 1984.

Después fue vicepresidente de los Estados Unidos en la administración de Ronald Reagan (1981-1989), durante la época en que la CIA suministró armas a la Resistencia Nicaragüense (conocida como la "Contra", en su lucha contra los Sandinistas). En el marco de ésta asistencia ocurrió el caso conocido como Irán-Contra.

En el año 1988 derrotó a los otros precandidatos en las elecciones primarias internas del Partido Republicano, y se convirtió en el candidato presidencial oficial de ese partido.
George H. W. Bush como vicepresidente de los Estados Unidos.

El opositor Partido Demócrata escogió al gobernador del estado de Massachusetts Michael Dukakis como su candidato presidencial. En las elecciones del 8 de noviembre de 1988 Bush ganó, obteniendo 48.886.597 votos populares, equivalentes al 53,37% de el total de los votos emitidos y el apoyo de 40 estados; mientras Dukakis obtuvo 41.809.476 votos populares equivalentes al 45,65% del total y el apoyo de 10 estados y el Distrito de Columbia. Ron Paul, candidato del Partido Libertario, obtuvo 431.750 votos populares equivalentes al 0,47% del total; y otros candidatos minoritarios sumaron 466.863 votos populares, un 0,51%.

En cuanto al Colegio Electoral, Bush obtuvo 426 electores y Dukakis tuvo 111 electores; un elector demócrata no votó como estaba previsto, y en lugar de votar por Dukakis para presidente lo hizo por el que era compañero de fórmula del propio Dukakis.3 Una importante promesa fue no aumentar los impuestos (lo cual enfatizó con la frase "lean mis labios: no más impuestos".
Menem.Bush.1990.ogv
Durante su presidencia, George Bush visitó Argentina en diciembre de 1990. Fragmento de la Conferencia de Prensa junto al presidente Argentino Carlos Saúl Menem


Bush es el padre del exgobernador de Florida, Jeb Bush, y del cuadragesimotercer presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, y primo de George Herbert Walker III, embajador de Estados Unidos en Hungría.


Antes de la Invasión de Irak, declaró lo siguiente:
«Como estadounidenses sabemos que hay veces en que debemos dar un paso al frente y aceptar nuestra responsabilidad de dirigir al mundo, lejos del caos oscuro de los dictadores. Somos la única nación en este planeta capaz de aglutinar a las fuerzas de la paz.»
George H. W. Bush


Bush ha sido considerado un presidente más moderado que Reagan o que su hijo. Bush tuvo periodos de gran popularidad durante la Guerra del Golfo, mientras colaboraba con las Naciones Unidas después de que Irak invadiese Kuwait. Sin embargo, perdió la elección de 1992 ante Bill Clinton debido en parte a la recesión económica, a la impopularidad de su vicepresidente, Dan Quayle y a la competencia de un tercer candidato, Ross Perot, del Partido Reformista.

En marzo de 2007 sufrió un desmayo mientras jugaba al golf. No obstante, se recuperó favorablemente.

Su Biblioteca y Museo Presidencial de George H. W. Bush fue establecida en Colege Station, Texas.
© 2025 Revista Digital "El Nuevo Orden Internacional"